jueves, 19 de julio de 2012

HIPÓFISIS (oxitocina, antidiuretica, del crecimiento, prolactina)

►La hipófisis es una glándula pequeña que pesa 0.5 g y se ubica en una depresión del hueso esferoide llamada silla turca.
►La hipófisis secreta las hormonas: Oxitocina, antidiuretica, del crecimiento y prolactina.
►Oxitocina: Activa el parto aumentado las contracciones uterinas que permiten la salida del niño. Eta hormona puede ser administrada clinicamente para iniciar o acelerar el trabajo de parto. Otra función es estimular las glándulas mamarias para facilitar la eyeccion de la leche materna durante la lactancia.
La secreción de oxitocina está regulada por estímulos mecánicos como la fuerza que ejerce la cabeza del niño en el parto o la succión al momento de mamar. Cuando los estímulos cesan, la producion de esta hormona decae.
► Antidiuretica: Su función es disminuir la cantidad de agua eliminada en la orina. Actúa en los riñones permitiendo una mayor reabsorcion de agua.
►Del crecimiento: Promueve el crecimiento del cuerpo estimulando el crecimiento lineal de cartílago y huesos. La condición nutricional y el estrés pueden afectar la secreción de la hormona.
►La prolactina promueve la información de leche a nivel de las glándulas mamarias durante la lactancia.


 


TIROIDES, PARATIROIDES

TIROIDES

► La tiroides es una glándula endocrina, situada justo debajo de la nuez de adán, junto al cartílago tiroides, pesa entre 15 y 20 gr en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la traquea, ambos lóbulos están unidos por el istmo. Regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
► Las hormonas de la  tiroides regulan el conjunto de las reacciones químicas que ocurren en las células( metabolismo). Esta glándula se encuentra en la parte anterior del cuello por delante de la traquea y debajo de la laringe.
► Produce y secreta tres hormonas: T3, T4 y calcitonina

PARATIROIDES

► Glándula endocrina ubicada en los polos de la tiroides que produce la hormona paratiroidea. Hay cuatro glándulas de estas, dos superiores y dos inferiores. Puede tener la forma de una lenteja, pesa aproximadamente 30 gr c/u.

►T3 Y T4: Regulan la actividad metabólica del organismo.
►Calcitonina: Controla los niveles de calcio en la sangre: cuando los niveles son altos . la tiroides libera calcitonina, la cual inhibe la liberación de calcio desde los huesos y estimula el deposito de calcio en el esqueleto disminuyendo la concentración de calcio en la sangre.

ANTIDIURETICA

► La hormona antidiuretica es una hormona liberada principalmente en respuesta a cambios en la  
osmolaridad serica o en el volumen sanguíneo. Tambien conocida como argipresina, hace que los riñones
conserven agua mediante la concentración de orina y la reducción de su volumen estimulando la   reabsorcion de agua. Recibe su nombre de esta importante función como regulador homeostasico de   fluidos. Tambien tiene funciones en el cerebro y en los vasos sanguíneos.


►Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptidicos.
►Oligopeptido: número de aminoácidos = menor de 10
►Polipeptido: número de aminoácidos = mayor de 10
►Proteina: número de aminoacidos = mas de 100

PROLACTINA

►La prolactina es una hormona segregada por la parte anterior de la hipófisis, la adenohipofisis, que  
    estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. ►Las hormonas que tiene un efecto sinergico son los estrogenos, la progesterona y la GH.
►La prolactina aumenta la secreción de la leche de la glándula mamaria. Entre sus efectos sobre las células
    de los alvéolos mamarios esta un aumento de la síntesis de la lactosa y una mayor producción de
    proteínas lácteas como la caseina y la lactoalbumina
►Valores normales
Hombres: 2-18 ng/ml
Mujeres: 2-25 ng/ml
Mujeres embarazadas: 10-20.9 ng/ml
ng/ml: nanogramo por mililitro.

OXITOCINA

►La oxitocina ( nacimiento rápido) es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neuro transmisor en el cerebro.

►Se produce en la glándula pituitaria.

►Los principales estímulos que provocan la liberación de la oxitocina hacia la corriente sanguínea son la succión del pezón, estimulacion de genitales y distencion del cuello uterino.

►La oxitocina secretada por la glándula pituitaria no puede volver a entrar al cerebro debido a la barrera hematoencefalica.Por tanto se piensa que los efectos conductales de la oxitocina reflejan su liberación por neuronas oxitocicas centrales, diferentes de la que secretan en la glándula pituitaria. Los receptores de oxitocina se expresan en neuronas en muchas partes del cerebro y la médula espinal incluyendo la amígdala, hipotálamo ventromedial, septum y tallo cerebral.